SER un emprendedor digital, aunque ya tengas empleo!
Razones comunes para NO emprender
× Miedo al fracaso y hasta miedo al éxito. Miedo al que dirán o miedo a enfrentarse a si mismo. Si, esa palabra que puede tener diferentes interpretaciones pero que posee un sólo efecto: bloqueo.
× No tengo tiempo. La frase del ocupado desmedido, siempre tiene algo más importante que el mismo.
× No tengo dinero. Quien se repite esto a diario es porque desconoce las ventajas de crear un negocio online sin dinero.
× No tengo idea de que negocio crear. Normal, no tienes porque saberlo para eso podemos descubrirlo.
× Estoy cómodo en mi trabajo. Porque no se ha dado cuenta de la libertad que puede ganar trabajando para si mismo.
× No soy experto en nada. Es lo que se cree y lo mejor de todo es que no necesita serlo, la práctica y la motivación por un tema o una idea es lo que convierte a una persona en experto.
× Es un gran riesgo. Claro que lo es pero quien no arriesga no gana. También es muy riesgoso tener un empleo, hoy ser un empleado no te da seguridad ni libertad.
× Ya hay muchas personas haciendo lo que me gustaría hacer. Ahí esta la clave, si lo están haciendo ya, es porque funciona y está en cada uno diferenciarse de la competencia.
× No tengo vena emprendedora. Genial, no todos quieren ser dueños de su propio negocio y eso esta bien.
Me quedo corta con estas razones, pero si me extiendo termino escribiendo el libro gordo de Petete.
Ahora bien, si te has identificado con alguna de estas razones, ahora podrías identificar el perfil de personas con el que encajarías?
Quién puede emprender
Razones para ser un emprendedor digital, aunque ya tengas empleo!
1- Te conviertes en tu propio jefe, bajo tus condiciones y criterios. Nunca serás despedido por otros.
2- Tú decides y organizas tus jornadas de trabajo.
3- Escoges los proyectos en los que quieres trabajar y con quien quieres involucrarte.
4- No sólo creces a nivel profesional porque seguirás especializándote, sino que se incrementará tu satisfacción personal al ver resultados de tu propio esfuerzo.
5- Aprendes a ser autodidacta de por vida y esa habilidad no te la podrá quitar nadie.
6- Experimentas el cambio de vida laboral al instante, ese cambio que has deseado vivir desde tu primer día en tu primer trabajo. Mi filosofía con este tema es que los cambios, no son buenos ni malos, simplemente son y eso es aprendizaje.
7- Defines tu visión de futuro, cuando emprendes sabes a dónde quieres llegar y esa meta es la que te impulsa a crear algo grande por ti y tu vida profesional.
8- Aprendes de los errores. Emprender suena muy valiente pero vivir el proceso es como ir en una montaña rusa de emociones, aprendes de la bajada y disfrutas de la subida, sino todo sería muy aburrido, a que si?.
9- Emprender es aprender cada día que puedes hacerlo y aunque éste sea tu fin profesional, el crecimiento personal que experimentas es para no volver atrás.
10- Trabajas desde el lugar que tu decidas estar, siempre que esté el internet involucrado claro, sino esto de digital no tendría sentido.
11- Te conviertes en un experto, lo tengas en mente o no. Un emprendedor desarrolla la capacidad de saber mucho de todo en su especialidad.
12- Independencia financiera. Aunque ésta pueda ser la primera razón de muchos, es la que más trabajo lleva conseguir porque como dije en un principio, emprender es cuestión de mentalidad y actitud, y si emprendes sin tenerlo claro, conseguir la independencia económica te tomará más tiempo de lo planeado.
Para identificar en que fase estás de emprender, coloca en una hoja en blanco el perfil con el que te identificas, la lista de las razones por las que no te atreves a emprender y al lado las razones por las que te gustaría hacerlo y medita 10 minutos sobre el peso de cada una de ellas…
Ahora cuéntame en un comentario tu conclusión y en qué crees que puedo ayudarte?
Comments