Personal Branding Lab day 2017. Resumen { 1ra Parte }
Hace un par de meses que descubrí el evento de Personal Branding Lab Day 2017 y quedé fascinada, estaba preparada para asistir al evento presencial.
Hasta que me llegó el email, que este año lo harían online y gratis. Mi primer pensamiento fue de desilusión porque me perdería conocerlos en vivo a todos y no tendría en mis redes las fotos respectivas con cada uno de ellos. Sí, así en plan groupie ( super fan ).
Pero estar en la comodidad de mi casa con palomitas de maíz en mano era tentador también. Así fue mi jornada del jueves 22 desde las 9:30 que dejé a mis padres en el aeropuerto de regreso a casa hasta las 21hs enterrada en el sofá, vaya maratón que me he pegado junto a tantos profesionales que sigo y admiro.
En resumen a este magno evento te dejo más abajo lo que he aprendido de cada uno de los ponentes en el Personal Branding Lab Day 2017.
22 ponencias, cada 30 minutos…Una Maravilla!
Fabián Gonzalez
Un gran profesional que sigo a diario y no pudo asistir por problemas técnicos de salud, pero aquí puedes ver su conferencia del evento del año pasado como por no dejar.
Imagino así como los locos, que con tantos profesionales sobre marca personal calificados, 12 horas nos era suficiente y para poder aprovechar sus conocimientos nos han dejado relevantes píldoras para aplicar en el desarrollo de la marca personal en las empresas.
Píldora de Alfredo Vela “Las marcas corporativas y personales deben coexistir y retroalimentarse entre si. Los empleados y el CEO deben desarrollar su marca profesional y que ésta sea buena para dar el ejemplo”. En definitiva dar el ejemplo es lo que te hace triunfar, gracias Alfredo.
Píldora de Laura Chica. “La discreción queda atrás, hay que proyectar la marca personal. A día de hoy lo que se valora y a lo que se apuesta es tener ese valor diferencial, ser únicos y apostar por esa autenticidad”. Nada más lejos de la realidad que ser auténticos, Gracias Laura!
Píldora de Maria Luisa Moreno. “El concepto del Personal Branding entre los empleados se va propagando. Estar en un mercado laboral nos exige, a todos los profesionales que sepamos posicionarnos en el mercado y que sepamos comunicar nuestra propuesta de valor si queremos conseguir el éxito profesional”. Fuerza y Valor, esto me ha encantado de María, Gracias!
Píldora de Mercedes Romero. “La marca personal no oculta la marca corporativa, todo lo contrario. El personal branding tiene una relación win win entre la empresa y el empleado donde tendrán ambos beneficios, la mejor estrategia de marketing la tienes en tus empleados.” Acertado en la estrategia para las empresas, gracias Mercedes.
Alicia Ro
La fuerza de la oratoria en el directivo y el empleado.
Claves para ser un comunicador excelente en el trabajo.
La regla de los 3 sietes:
7 es un número mágico…
7 verbos:
Preparar – Sonreír – Arriesgar – Respirar – Enfatizar – Aportar – Agradecer.
7 Nombres:
Comunicación interna – Ego fuera – Tono medio – Diálogo – Principio y fin – Manos.
7 adjetivos
Importante – Apasionado – Positivo – Natural – Sencillo – Concreto y Conciso – Puntual.
Me encantó la dinámica de escoger 1 palabra de cada una de los 3 sietes para poner en practica y adoptar en tu día a día durante los próximos 21 días, claro 3 x 7 = 21, no podría ser diferente. 21 días para convertir todo esto en un hábito.
Mis palabras son: Arriesgar – Principio y fin – Importante, escogí las que debo trabajar primero para interiorizar.
[ctt template=”9″ link=”P96Lt” via=”yes” ]”Tan importante es ser bueno en lo tuyo como parecerlo, hablar bien en público te va ayudar a parecerlo”. @soyAliciaRo[/ctt]
Gracias Alicia Ro.
Elena Arnaiz
Nethunting: captando el mejor talento desde las redes sociales.
Existe un antes y un después en la búsqueda del talento desde la llegada de las redes sociales.
Antes:
Se accedía sólo aquellas personas que estaban en la búsqueda de empleo, los que disponían de un papel que indicaba lo que la empresa necesitaba.
Ahora:
Nethuting (búsqueda 2.0 ) es la evolución del headhunting ( método de búsqueda directa de profesionales) .
Desde que han llegado las rrss y han sido utilizadas a nivel profesional, se llega a miles de profesionales con solo un clic y muchas de esas personas tienen una estrategia para ser reconocidas para aquello que saben hacer y aportan más valor, a lo que se traduce que están trabajando su marca personal.
[ctt template=”9″ link=”f938s” via=”yes” ]”Nethunting: es el arte de identificar el talento más adecuado a través de la red.” @elenaarnaiz[/ctt]
Estrategia que nos deja Elena: utilizar los canales online y los portales de empleo para la búsqueda de empleo.
Nilton Navarro
Cómo se gestiona en Infojobs la marca personal.
“Un trabajador, un colaborador puede ser embajador de tu marca, embajador de tu empresa. Si esta persona, mas a delante a a través de sus redes sociales, de sus ponencias de expertis, esta potenciando su marca pues también te estará potenciando a ti como empresa. ”
Todo empieza desde arriba, con el ejemplo.
“Infojobs es una empresa que potencia la marca de sus trabajadores y viceversa, cada uno de los empleados al desarrollar su propia marca personal ayuda a potenciar la marca de la empresa a través de su expertis. Utilizan las redes sociales para ser un altavoz de la marca.”
[ctt template=”9″ link=”33l4k” via=”yes” ]“Las empresas deben apoyar a sus empleados a potenciar su personal branding porque termina siendo un win win.” @NiltonNavarro[/ctt]
“Es momento de empoderar a las personas para que trabajando como equipo lleven a las empresas a lo más alto. Es momento de darles ese valor de ayudarlos a potenciar su marca, a escucharlos para saber qué necesitan.”
Píldora de Ami bon día, personal branding con Alejandro Sanz: “No hay manera que hacer brillar más el valor de una empresa que si los trabajadores en ella potencian su marca personal”. No hay de otra que potenciar la marca personal si o si, gracias Ami.
Cristina Mulero
Employer Branding, atrayendo talento.
Desconocía este concepto, gracias Cristina por enseñarme su significado e importancia!
“Employer Branding: las empresas también tienen que trabajar su marca como buenos empleadores como un lugar atractivo para trabajar.”
“El Employer Branding no es una cuestión de recursos humanos o una cuestión de marketing es una cuestión de estrategia de negocio, y es desde ahí desde donde se tiene que trabajar, desde la propia estrategia.”
“Nuevas estrategias para gestionar el talento:
1-Diseñar nuevas prácticas de gestión del talento.
2-Adoptar una mentalidad ágil, explorar nuevas bolsas para buscar nuevos talentos.
3-Promocionar, dar a conocer nuestra propuesta de valor al empleado como gran lugar para trabajar.
4- Fomentar una cultura de aprendizaje y animar a los empleados a ser dueños de sus propias carreras.”
“El employer branding se trata de conseguir ser un iman para el talento”
Píldora de Joseph Rom. “La gestión de nuestra marca personal es la gestión de nuestro futuro.”
Jordi Collell
Executive Branding.
“El Executive Branding es para directivos, ejecutivos y empleados que quieren ser conocidos, reconocidos y memorables por la propuesta de valor.”
“Quien se crea que es indispensable por una cara bonita o si cree que el trabajo es para toda la vida pues está muy mal”
[ctt template=”9″ link=”7DG7c” via=”yes” ]“Quien no quiera trabajar por proyecto y estar en un entorno estable y tranquilito acabará parado” @jordicollell[/ctt]
“Quien no quiera desarrollar un proyecto hoy en día, lo tiene fatal en este mundo que estamos viviendo”
“El EB se basa en sabe el por qué estamos haciendo las cosas y en la propuesta de valor, porque es imprescindible que encontremos el sentido a lo que estamos haciendo, si las cosas que hacemos no tienen sentido para nosotros, no responde a este porque interior, no atraeremos a personas que quieran estar con nosotros.”
“Sea consciente de porque hace las cosas que hace y sea consciente de la propuesta de valor que esta transmitiendo a los demás.” Mucha razón cuando dice y lo recalca que es antiguo: “hable de lo que usted puede hacer por los demás” ahí está la clave, gracias Jordi.
Daniela Viek
Gestión de la reputación.
Reputación: cuando las personas son clasificadas y definidas por lo que hacen y dicen a lo largo de sus vidas.
Gestión: tener conciencia de sus acciones en base a la propuesta de valor de tu marca personal, tener indicadores clave que te ayuden en la medición y quedar siempre atento a tu imagen y valor en el mercado que se proyecto principalmente con base en…Resultados.
“La reputación no se desarrolla de un día para otro, pero si que podemos tener cambios de un día para otro.”
[ctt template=”9″ link=”8moZH” via=”yes” ]“No seas solo gestor de tu empresa, mas también de tu marca personal que es tu activo” @Danielaviek[/ctt]
Recomendación: trabajar en la coherencia entre tus valores y prácticas y sobretodo tener consistencia y constancia.
Lo ideal es estar atento a lo que hacemos a diario para construir una reputación que sea valorada y genere confianza. Gracias Daniela.
Rocío Ames
Mitos, oportunidades y ámbitos.
Mitos: trabajar en la marca personal es sobre venderse y es cuestión de ego.
Oportunidades: Ayuda a identificar las debilidades y competencias que requerimos para lograr nuestras metas.
Ámbitos: corporativo, instituciones públicas, asociaciones sin fines de lucro y el mundo entero.
[ctt template=”9″ link=”mz2l2″ via=”yes” ]“La mejor inversión es en tu marca” @RocioAmes[/ctt]
Xavi Roca
Liderazgo integrador en las organizaciones.
“El liderazgo es un síntoma y solo se analiza cuando hay ausencia de él.”
[ctt template=”9″ link=”pTHfY” via=”yes” ]“Liderar es hacer lo correcta de forma correcta” @xaviroca1[/ctt]
“Los componentes del liderazgo:
•Líder, cómo es, cómo se comporta.
•Seguidores con quien va a trabajar el líder y compartir proyectos.
•Visión, la capacidad que tiene el líder de pensar a largo plazo.
•Misión la capacidad de traducir la visión, a una misión a corto plazo, a las acciones a realizar.
•Valores, el como vamos hacer las cosas y los valor indican el estilo de como se va hacer.”
El líder nace o se hace? buena pregunta Xavi, lo bueno es que se puede desarrollar!
Joan Clotet
Carrera profesional: Parar, centrar y marcar.
“Humanista digital: todos somos mucho más que lo que dice una tarjeta de visita.
Este consejo me encantó: “la empresas con sistemas mas inteligentes nos invitan también a las personas a serlo cada vez más…y mas humanos. Asumamos esos cambios, intentemos ser cada vez mas creativos, mas innovadores, mas empáticos y todas aquellas atribuciones que las personas tenemos y que nos hacen únicas y que nos hacen además aportar valor y no digo sobrevivir en una época tecnificada sino además brillar.”
3 momentos de trabajo que tienen que ver con cambiarnos a nosotros mismos:
1-Parar: antes de comenzar un nuevo ciclo, una nueva temporada, nos pidamos un tiempo para parar y pensar. Hacer un proceso de introspección para conocernos.
“Parar y pensar tiene que ver con buscar y explorar esa esencia que nos hace únicos y diferentes.”
2-Centrar: pensar en futuro y enfocar. Para quién o para qué trabajamos? cual es nuestra motivación real para trabajar.
“Es el momento de fijarse objetivo concretos y razonables, tener una visión inspiradora y potente porque lo que imaginas es posible”
3-Marcar: el foco es marcar el ritmo de las acciones y marcar la diferencia. tener una nueva manera de hacer las cosas que nos va llevando paso a paso a esa visión que hemos definido, es lo que va a marcar la diferencia de forma sostenida en el tiempo.
[ctt template=”9″ link=”4mwtb” via=”yes” ]“No existe el no tengo tiempo.” @xaviroca1[/ctt]
“Toca entrenar, actuar, formarse, investigar, leer, lo que dicen otros, ir a conferencias, aprender de los referentes, atreverse a escribir un blog, recomiendo ser generoso, porque es la mejor inversión que hay.”
“Aporta más confianza a la persona que estás ayudando que 5 mil twits, lo que marca la diferencia es la confianza”
Para mi esta conferencia ha sido inspiradora porque trabajar en el autoconocimiento para desarrollar tu marca profesional es vital, gracias Joan.
Quiénes somos nosotros y qué queremos jugar? …Me quedo con la pregunta!
*** Se ha sorteado el libro de Xavi Roca “Desmárcate” con una selfie desmarcada, aquí mi foto que NO fue la ganadora, ya ustedes me dirán porqué!
Creo que no me veía muy profesional, por eso no gané!
Ilana Berenholc
Autoconocimiento, identidad e imagen personal.
Walter Mitty: resumen sobre las 6 cosas que puedes aprender de Walter sobre autoconocimiento, identidad e imagen personal.
Cuantas veces te has dejado engañar por una primera impresión?”
1- Las primeras impresiones nos pueden engañar.
2- La imagen no es la identidad.
Cuadro de diferencias entre imagen e identidad:
En qué aspectos tu imagen e identidad ( de tus clientes) son distintas y similares?
3-Ninguna imagen y ninguna identidad es definitiva.
4-Las personas necesitan ser recordadas de sus talentos.
5-Lo que una persona piensa de si misma influye en su comportamiento… Me quedo con esta enseñanza que es super potente.
6-Tener cuidado con los estereotipos cuando se piensa en embajadores de marca.
“Cuanto más cercana es la imagen de la identidad, más auténtica es la persona, es super importante para el desarrollo de la marca personal”.
Oianko Choperena
Personal Branding en las Instituciones.
“Hoy en día se está gestionando a nivel de Europa, la nueva gobernanza, la nueva manera de gobernar.
“Las RRSS han hecho que muchos sectores tanto administrativos como políticos se humanicen…
“La marca personal, la marca de la administración está en continuo examen, en continua selectividad, y el hecho de que los jefes de unidad trabajen en ello es muy importante, que se hagan eco, que los trabajadores sean los embajadores de la marca.”
“Mucha gente que tiene niveles de cargos medios altos dentro de la administración pública ven que el hecho de que ellos con un nombre y un apellido estén dentro de lo que es la órbita pública, hace que el trabajo que haga, tenga mayor repercusión se entienda mas, se valore mas y lo puedan defender con mayor intensidad de lo que hacían antes.”
“La administración debe dar una imagen de solucionador, de proveedor de servicio que intentas hacer el bien para la comunidad y eso es importante…” Por ello todos los miembros deben trabajar en el desarrollo de su marca personal. Gracias Oianko.
Eva Collado Durán
El poder de los líderes informales en la empresa.
Que es un líder informal? es una persona tiene influencia porque es alguien ejemplar, que conoce los procesos, que conoce el producto para el que trabaja y lo ama. son personas ejemplares en al ejecución de su trabajo objetivos, timing y todo lo relacionado.
“El verdadero profesional del siglo XXI es aquella persona que es capaz de medir el impacto de sus acciones, ellos saben que lo que ellos dicen tiene muchísima importancia.”
Cómo formar a estos embajadores de marca?
• Poniendo en marcha programas de embajadores de marca, desarrollando la marca personal, el mensaje y la propuesta de valor.
• Alinear el mensaje de la empresa, de liderazgo y marca personal con la visión, misión y valores corporativos, intentando que exista una conjugación perfecta entre ambos.
• Formar en canales digitales personales, empoderándolos en esto, explicando como funciona.
…sin personas detrás nada ocurre”
Aquí sí me he ganado el libro de Eva Collado, Marca eres tú. Wuujuuuuu!!!
Carolina Camelo
Liderazgo y marca personal.
[ctt template=”9″ link=”J070H” via=”yes” ]“Líderes que dejan huella.” @carocamelof[/ctt]
Personal branding de un líder:
• Tiene impacto dentro y fuera de las organizaciones,
• Es reconocido, hay una presencia mental, la gente de quien se esta hablando.
• Es memorable porque trasciende, va mucho mas allá y las organizaciones quieren trabajar con este líder.
• Es elegido, para liderar equipos y empresas, es un modelo, es un referente.
• Es un modelo a seguir, van a querer imitarlo, van a querer ser como el.
Raquel Gómez
Liderazgo y marca personal.
Autora del libro Cómo Vender tu Marca Personal
“Qué tenemos que potenciar,? qué tenemos que mejorar en nosotros?
• La Humildad. Cualquier líder debe tener la grandeza en su corazón para reconocer la grandeza de otras personas.
• La Acción. Piensa que tus acciones hablaran siempre más que tus palabras. las acciones siempre van hablar de ti.
• La Pasión. Donde está la pasión hay fuego, hay unos deseos grandes de contribuir, con pasión estas dispuesto hasta trabajar gratis.
• La Decisión. Tomar la decisión de bajarte del bus de bienestar para buscar un camino de pasión y volver a reinventarte, se necesita decisión y valentia.
• Contribución, Si lo que hacemos no sirve a otros realmente no tiene sentido.
[ctt template=”9″ link=”g7HYa” via=”yes” ]“Cuando estés en un momento difícil piensa que pronto sale el sol” @GHRaquel[/ctt]
Nancy Vázquez
Ser único e irrepetible dentro de una organización.
“Nos vamos a diferenciar a través de nuestra marca personal de lo que sabemos, lo que podemos hacer, de lo que queremos y además de todo lo que podamos valorar.
Cómo ser único?
•Siendo consciente. Se consciente de aquello que tienes y no tienes, de cómo eres percibido por los demás.
•Vive tu marca a diario. Todos los días debes trabajar tu marca, no creas un personaje, se tu mismo.
•Se coacheable. Tener la humildad de aceptar toda la retroalimentación que podamos recibir del equipo para mejorar.
•Se claro en tu propósito. Si tu propósito esta fuera de la organización en donde trabajas, entonces estas en un lugar equivocado. tu propósito debe estar alineado así como tus valores y objetivos.
•Crea persistencia. Se persistente y constante en todo aquello que estés haciendo, es lo que te ayudará a crear la credibilidad y la confianza en los demás.
•Desarrollar el liderazgo. Ser consciente de ser líder. tener una actitud de servicio porque para ser líder primero debemos escuchar y servir a los demás y a dar mas de lo que nos están pidiendo. el liderazgo empieza en nosotros mismo.
[ctt template=”9″ link=”42DH1″ via=”yes” ]”La única cosa que es permanente es el cambio” @NanVazy[/ctt]
•Ser ágil. Aprendamos a aprender de una forma rápida, aprender hacer las cosas antes de tiempo, ser ágil en todo lo que queramos hacer. vamos adelantarnos.
•Se intencional. Todo lo que hagas debe tener una intención para trascender con cada una de las acciones que realizar, ir mas allá y ser consciente que todo lo que hagas o dejes de hacer esta impactando directamente a las personas de las que te estas rodeando.
• Prepárate, todos los días y ve mucho más allá leyendo artículos o haciendo alguna actividad que sume a tu marca personal. todos los días debes prepararte constantemente.
“Ser grande no es suficiente hace falta ser superlativo, dar el extra, dar mas, planear más.”
Esta conferencia me ha dejado con una energía que me quiero comer el mundo, gracias Nancy.
Neus Arqués
Cómo superar el síndrome de la impostora.
“La visibilidad es un activo estratégico, si no nos ven, no nos contratan, ni nos compran ni nos promocionan”. Ésta es una de esas frases inteligentes que no fallan.
“El síndrome de la impostora es un respuesta que las mujeres que tienen logros importantes, las mujeres que destacan en su campo, pueden experimentar si están en entornos donde hay pocas mujeres, el síndrome no es un trastorno mental sino una respuesta a un estímulo ambiental.
Según Clanes y Imes, las mujeres que sufren este síndrome están convencidas que no son inteligentes, de que han engañado a quienes creen que si lo son y no quieren ser visibles, pero que tienen rendimientos extraordinarios.
Qué se puede hacer?
Las mujeres por ausencia de referente no sabemos nunca hasta donde hemos llegado y como podemos superar esa última marca porque sencillamente esa marca ya no es visible.
Es responsabilidad de las instituciones y de la sociedad ponernos marcas que nos permitan saber hasta donde hemos decidido y a partir de aquí cuanto mas podemos crecer.
[ctt template=”9″ link=”goE25″ via=”yes” ]”Si ella ha podido yo también voy a poder poder”. @neusarques[/ctt]
Lienzo para trabajar en un plan de visibilidad: puedes descargarlo en www.neusarques.com
“Den un paso al frente y pongan su talento a disposición de todos”
[ctt template=”9″ link=”7b94c” via=”yes” ]”El talento que no se ve, se pierde” @neusarques[/ctt]
Por cierto, Neus estuvo de cumpleaños al día siguiente del evento y todos los espectadores explotaron las redes con las felicitaciones anticipadas, que buena manera de celebrar un año mas de vida. Feliz cumpleaños!
David Barreda
El impacto de la marca personal en el trabajo en equipo.
Con David me he quedado con unas frases valiosas, te dejo las que me han impactado…
“La marca personal necesita de las personas.”
“Si la marca personal es la huella que dejamos en los demás, entonces tu marca personal necesita de ello, de los demás.”
“Si el éxito de una marca personales ser elegido, entonces la marca personal en esencia es una cuestión de confianza”
“La marca personal facilita la inteligencia colectiva”
“La persona se siente realizada cuando siente que esta ejecutando su propuesta de valor, cuando en el equipo se siente útil”
“El reconocimiento no es más que el retorno que recibe de las acciones, económicos o retornos intangibles (emocionales)”
[ctt template=”9″ link=”Tgm21″ via=”yes” ]”Las personas somos lo que hacemos y cómo lo hacemos” @davidbarreda_db[/ctt]
“Eres previsible en lo importante, en un mundo inestable ser previsible genera confianza en el equipo”
Andrés Pérez Ortega
Intraemprendedores en la empresa.
Autor del libro Expertología
“YO S.L: Yo sin limite!
La marca personal es el resultado de todo lo que hacemos con nuestra carrera profesional.
Intraemprendedor no es mas que un profesional por cuenta ajena ( que cobra una nomina todos los meses) pero con mentalidad de un profesional por cuenta propia.
Este concepto revoluciona la forma como entender el ser empleado de una empresa, no es trabajar para alguien es trabajar para ti mismo, quizás esto ha sido así toda la vida pero nunca nos habíamos detenido a pensarlo al revés.”
“No trabajas PARA una empresa, trabajas CON una empresa”
“Nunca trabajas para nadie que no sea para ti mismo.”
“Todos somos embajadores de marca”
Hasta aquí la primera parte del Webinar Personal Branding Lab Day ’17, que por fallos técnicos tuvo que ser creada una segunda parte, donde puedes verlo en este enlace.
Qué te ha parecido el resumen de este magnífico evento?…Cuéntamelo en un comentario.
#Gracias.
PBLabDay: La Marca de la Marca Personal - Andrés Pérez Ortega
[…] Denys Reyes. Personal Branding Lab day 2017 y Segunda parte […]